Tutorial de C
Bienvenidos a este tutorial de C. En esta lista de reproducción os enseñaré a programar en C, un lenguaje de programación con un fuerte legado, comenzando desde lo más fácil.
🇺🇦 Слава Україні! Consulta cómo puedes ayudar a Ucrania desde España u otros países en supportukrainenow.org.
Bienvenidos a este tutorial de C. En esta lista de reproducción os enseñaré a programar en C, un lenguaje de programación con un fuerte legado, comenzando desde lo más fácil.
Make es una utilidad del mundo UNIX que sirve para automatizar la compilación de archivos, programas, trabajos, proyectos, o lo que se ocurra. Make es utilizado en Linux, MacOS y otros sistemas similares. Make puede ser usado a secas o junto a otras herramientas (Automake, CMake...). Este tutorial es una introducción a Make para quien nunca haya oído hablar de él.
Racket es un lenguaje de programación funcional que deriva de Scheme y donde las estructuras principales de nuestro programa está en las listas, las cuales podemos utilizar para manipular tipos de datos y realizar operaciones. En los vídeos de este tutorial mostraré cómo trabajar con las principales características del lenguaje y cómo aplicar técnicas de programación funcional.
Scala es un lenguaje de programación basado en Java y multiparadigma: es orientado a objetos, pero integra características propias de un lenguaje funcional. Es un lenguaje conciso y de poca gramática donde se pueden construir programas de forma elegante y en pocas palabras. En este tutorial te explico qué puedes conseguir utilizando Scala poco a poco y de forma fácil.
Elixir es un lenguaje de programación funcional para la creación de aplicaciones distribuidas y escalables que corre sobre la plataforma Erlang. Hoy día, Elixir se usa para crear todo tipo de aplicaciones, destacando aquellas orientadas a las redes y a los servicios, como aplicaciones web, colas de mensajes o plataformas de chat.
En esta lista voy a incluir algunos ejemplos de problemas prácticos en C que pueden ayudarte a solucionar algún algoritmo o alguna tarea, pero sin llegar a solucionarla. La idea de esta lista es contarte puntos de vista nuevos sobre el lenguaje de programación C que puedas apilcar cuando resuelvas problemas.
Una lista de vídeos centrada en la creación de aplicaciones concurrentes, el uso de procesos, GenServers, árboles de supervisión y cómo trabajar con este tipo de estructuras que nos permiten hacer hilos virtuales sobre la máquina virtual BEAM para crear aplicaciones robustas y escalables.