🇺🇦 Слава Україні! Consulta cómo puedes ayudar a Ucrania desde España u otros países en supportukrainenow.org.

Todos los vídeos

Java 20 ya está aquí: ¿por qué ahora Java versiona tan rápido?

Un día te vas a dormir con Java 8 recién publicado y al día siguiente descubres que ha salido Java 20. ¿Están mi libro o mis apuntes de clase obsoletos simplemente porque son para una versión más antigua de Java? La respuesta, como es de esperar, es no.

Duración: 7:00 Serie: Java Tema: Java
Etiquetas: java, oracle, programación, jdk

Instalar el JDK de Adoptium en Windows

Temurin es el nombre de una distribución Java controlada por Adoptium, un grupo de trabajo creado por la fundación Eclipse con el apoyo de más fabricantes por crear una distribución de Java neutra basada en el OpenJDK. Si quieres programar en Java, por ejemplo, puedes descargar el JDK de Adoptium (Temurin JDK) para instalar javac y otras herramientas necesarias para programar Java. Desde esta web también puedes descargar el JRE de Adoptium (Temurin JRE) si únicamente necesitas descargar un entorno de ejecución para lanzar aplicaciones Java.

Duración: 6:56 Serie: Java Tema: Java
Etiquetas: java, windows, jdk

Cómo usar node:test en NodeJS 18 y 19

¿Sabías que tal vez no necesites Vitest? ¿O Jest? NodeJS trae desde la versión 18 un runner que se ejecuta con `node --test`, y que permite ejecutar suites y colecciones de tests que declaremos en nuestros archivos si utilizamos los módulos node:test y node:assert.

Duración: 9:41 Serie: Cursos y talleres
Etiquetas: testing, javascript, nodejs

Demo práctica de Whisper, la IA gratuita y libre de OpenAI para transcribir audio

Whisper es un programa de código abierto (!!) que mediante inteligencia artificial es capaz de tomar un archivo de audio (o de vídeo, si es capaz de extraerlo por su cuenta) y transformarlo a texto, interpretando lo que se dice y con una tasa de precisión que, aunque no es del 100%, es bastante buena.

Duración: 11:45 Serie: Cursos y talleres

Primeros pasos con AlpineJS, el microframework mágico

AlpineJS es un microframework con el que es posible incorporar una pequeña capa de interactividad a páginas web, al estilo de lo que en otras épocas prehistóricas se hubiese hecho con jQuery. Ni de lejos alcanza a Vue, Svelte o React, pero para páginas simples y no interactivas generadas server-side donde lo único que haga falta es iterar y lanzarle un poco de JS para conseguir una reactividad que de otro modo habría que hacer a mano.

Duración: 8:56 Serie: Cursos y talleres

Aprendo COBOL, sesión 13-01-2023

COBOL es fuente de muchos memes y es un lenguaje del que mucha gente se burla por su antigüedad. Pero realmente, para poder opinar bien sobre un tema, es necesario antes conocerlo. Y es lo que precisamente consideré que sería divertido hacer: aprender COBOL por las risas. En este taller grabado en vivo previamente en mi canal de Twitch, me ocupo de aprender el arte de COBOL siguiendo algunos tutoriales sacados de las entrañas más turbias de internet.

Duración: 1:20:26 Serie: Dani aprende COBOL Tema: Emisiones en directo
Etiquetas: cobol, twitch, livecoding

Aprendo COBOL, sesión 11-01-2023

COBOL es fuente de muchos memes y es un lenguaje del que mucha gente se burla por su antigüedad. Pero realmente, para poder opinar bien sobre un tema, es necesario antes conocerlo. Y es lo que precisamente consideré que sería divertido hacer: aprender COBOL por las risas. En este taller grabado en vivo previamente en mi canal de Twitch, me ocupo de aprender el arte de COBOL siguiendo algunos tutoriales sacados de las entrañas más turbias de internet.

Duración: 1:44:02 Serie: Dani aprende COBOL Tema: Emisiones en directo
Etiquetas: cobol, twitch, livecoding

Aprendo COBOL, sesión 06-01-2023

COBOL es fuente de muchos memes y es un lenguaje del que mucha gente se burla por su antigüedad. Pero realmente, para poder opinar bien sobre un tema, es necesario antes conocerlo. Y es lo que precisamente consideré que sería divertido hacer: aprender COBOL por las risas. En este taller grabado en vivo previamente en mi canal de Twitch, me ocupo de aprender el arte de COBOL siguiendo algunos tutoriales sacados de las entrañas más turbias de internet.

Duración: 1:49:17 Serie: Dani aprende COBOL Tema: Emisiones en directo
Etiquetas: cobol, twitch, livecoding

Aprendo COBOL, sesión 04-01-2023

COBOL es fuente de muchos memes y es un lenguaje del que mucha gente se burla por su antigüedad. Pero realmente, para poder opinar bien sobre un tema, es necesario antes conocerlo. Y es lo que precisamente consideré que sería divertido hacer: aprender COBOL por las risas. En este taller grabado en vivo previamente en mi canal de Twitch, me ocupo de aprender el arte de COBOL siguiendo algunos tutoriales sacados de las entrañas más turbias de internet.

Duración: 2:07:35 Serie: Dani aprende COBOL Tema: Emisiones en directo
Etiquetas: cobol, twitch, livecoding

Aprende a usar reduce en JavaScript

En este taller te explico el funcionamiento del método Array.reduce. Se trata de una operación transformadora de reducción, lo que significa que convierte los elementos de un array (transformación), pero se diferencia de un map en que un reduce genera un único elemento, no otro array de elementos. ¿Estás aprendiendo a programar? Reduce puede sonar inicialmente complicada de utilizar debido a que tiene una interfaz de uso un poco extraña y a que hace unas transformaciones que son complicadas de imaginar en nuestra cabeza, pero mi objetivo en este taller es que puedas comprender de forma visual y con ejemplos prácticos cómo usar reduce en JavaScript mediante ejemplos fáciles de seguir, por ejemplo, cómo organizar los elementos de un array por categoría, o cómo transformar los elementos de un array en una suma. Un taller esencial que puede apoyar lo que estés aprendiendo sobre desarrollo web por tu cuenta, en la universidad, escuela o bootcamp, y que te permitirá escribir mejor código.

Duración: 20:32 Serie: JavaScript explicado fácil Tema: Desarrollo web